La Capital. Rosario, Martes, 24 de marzo de 2015  
  
Los ingleses enviarán tropas a las Malvinas por temor a una invasión
A 33 años de la guerra. La información fue publicada por el diario sensacionalista británico The Sun, que menciona el apoyo de Rusia a nuestro país.
 
      
    
    
Tropas inglesas en Malvinas. El Reino Unido enviaría tropas para reforzar sus bases en las islas argentinas.
El Reino Unido enviará más tropas para reforzar 
las defensas de sus bases en las islas Malvinas ante el temor de una 
posible invasión argentina apoyada por Rusia, según publicó ayer el 
diario sensacionalista inglés The Sun, en su tapa.
"La inestable Argentina se está rearmando con apoyo 
de Putin", asegura en su portada. "Nosotros los respaldamos", es el 
título de la nota que publica en su portada el diario en la edición de 
ayer para anunciar el supuesto envío de tropas del Reino Unido a las 
Islas Malvinas por "temor a una invasión argentina" con apoyo de Rusia.
The Sun afirma que "la inestable Argentina se está 
rearmando 33 años después de la Guerra de Malvinas con la ayuda de 
Vladimir Putin" y que el temor a un nuevo ataque argentino al 
archipiélago austral llevó a las autoridades del Reino Unido a ordenar 
un refuerzo de sus bases en las Malvinas.
La portada del diario inglés llega en momentos de 
extrema tensión en Europa por la situación entre Ucrania y Rusia. Este 
domingo, un alto representante ruso afirmó que existen más razones para 
que Ucrania forme parte de Rusia que las islas Malvinas del Reino Unido.
"Atención Londres: Crimea tiene muchas más motivos 
para formar parte de Rusia que las Malvinas para formar parte de Gran 
Bretaña", declaró el jefe de la Comisión de Asuntos Extranjeros del 
Parlamento ruso, Alexei Pushkov, en su cuenta de Twitter. Las 
declaraciones de Pushkov, en respuesta a las críticas de Londres a Moscú
 por anexar la ex península ucraniana a su territorio, se esparcieron de
 inmediato por distintos medios británicos. En su visita a París días 
después de la anexión de la península ucraniana a Rusia, Cristina 
Kirchner aseguró que la pertenencia de las Malvinas al Reino Unido no 
era más legítimo que la anexión de Crimea, subrayando que el principio 
de respeto a la integralidad territorial debía "aplicarse a todos". "Las
 Malvinas siempre pertenecieron a la Argentina, mientras que Crimea 
pertenecía a la Unión Soviética y fue regalada por Jrushchov a los 
ucranianos", recordó. La prensa británica sigue de cerca la renovación 
del armamento argentino. En diciembre, el diario británico Sunday 
Express aseguró que Rusia ofreció a la Argentina intercambiar 12 aviones
 de combate Sukhoi-24M por alimentos. El diario recordó que el vínculo 
entre ambos países se profundizó en 2010, cuando Rusia cedió dos 
helicópteros de asalto Mi17, que hoy prestan servicio en la Séptima 
Brigada de la Fuerza Aérea. En febrero, el mismo diario descartó las 
negociaciones con Rusia y aseguró que en la visita de Cristina Kirchner a
 China se mantuvieron conversaciones para la compra de 20 aviones de 
combate con la capacidad de atacar Malvinas. "En el grupo de trabajo 
formado por ambos países, Beijing aceptó proveer alrededor de 20 aviones
 caza de combate FC-1/JF 17 Thunder, producidos por la empresa Chengdu 
Aircraft Corporation. El modelo, destacado por tener un solo asiento y 
un solo motor, puede alcanzar una velocidad máxima de Mach1.8 a una 
altitud de 55 mil pies. Cuenta además con un rango de combate de 1.350 
kilómetros, lo que le permitirán volar ida y vuelta hasta Puerto 
Argentino desde la base de Tierra del Fuego. El avión puede además 
cargar una gran variedad de armas, incluyendo misiles aire-aire y bombas
 guiadas por láser", describió el diario.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Diario "La  Capital". Rosario, Miércoles, 25 de marzo de 2015  
  
El Reino Unido anunció que reforzará el dispositivo militar en las islas Malvinas
Gran Bretaña tomó esa decisión porque "sigue viva" la amenaza de invasión por parte de la Argentina. El gobierno refutó ese argumento.
El ministro de Defensa británico, Michael Fallon, 
anunció ayer en el Parlamento de su país que reforzará el dispositivo 
militar en las islas Malvinas porque sigue existiendo "una amenaza muy 
viva" contra archipiélago austral reclamado por Argentina.
El anuncio fue acompañado por una crítica de Fallon 
al reclamo de soberanía por parte de la Argentina, al que describió como
 "injustificable" y como "la principal amenaza para las islas".
En respuesta a esas afirmaciones, la embajadora 
argentina en Londres, Alicia Castro, evaluó que el plan del gobierno 
británico es "una excusa que se usa como lobby militar para seguir 
gastando dinero" (ver aparte).
Ante el Parlamento británico, Fallon anunció que el 
Reino Unido invertirá 180 millones de libras (245 millones de euros o 
267 de dólares) en la próxima década para reforzar la defensa de las 
islas.
Habrá, entre otras cosas, la renovación de los 
sistemas de defensa antiaérea terrestres, el traslado de dos 
helicópteros de transporte de tropas Chinook que hasta ahora servían en 
Afganistán, y mejoras en las infraestructuras.
"Esto no sería necesario si no sufriéramos constantes
 intimidaciones del gobierno argentino", dijo el ministro tras enumerar 
su plan y agregó que "la principal amenaza a las islas siguen siendo las
 injustificables demandas de soberanía de Argentina".
El número de personal militar, en torno a 1.200, no 
aumentará "porque es el número correcto", aseguró, pese a haber 
manifestado unas horas antes, en una entrevista con BBC Radio, que había
 sido objeto de revisión.
La agencia AFP consignó que el primer ministro David 
Cameron, dijo, según su portavoz: "La garantía que puedo dar a los 
habitantes de Malvinas es que siempre estaremos con ellos; siempre los 
defenderemos".
"Este gobierno ha cumplido su palabra y ha 
fortalecido nuestras defensas de las islas Malvinas", agregó Cameron, 
según su portavoz, en respuesta al anuncio de su ministro.
El anuncio de Fallon se produjo después de que medios
 británicos dijeran que Rusia había ofrecido aviones bombarderos a 
Argentina a cambio de carne, algo que Fallon no quiso comentar.
Asimismo, se da en un contexto de críticas a los 
recortes en los presupuestos militares a un mes y medio de las 
elecciones generales del 7 de mayo en el Reino Unido.
Rossi apuesta a la diplomacia
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, desmintió en 
forma tajante que Argentina impulse una acción militar en Malvinas y 
reiteró que el camino que seguirá el país es el del reclamo por vía 
diplomática. “Eso es lo que hemos hecho durante todos estos años”, 
afirmó, y agregó: “Hemos intensificado esta tarea en ese sentido. Hay 
una mayor cantidad de países que apoyaron la posición de Argentina. 
Nuestros argumentos son apoyados con mayor intensidad. Y ese es el 
camino que vamos a seguir”. “Sumado a esto, Argentina es un país que 
tiene definida su política de defensa sin hipótesis de conflictos”, 
agregó. El ministro dijo que Argentina “ha expresado su preocupación por
 la creciente militarización por parte de Gran Bretaña a las islas. Hoy,
 en Malvinas hay mayor cantidad de soldados británicos que habitantes 
civiles”.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
   
 
  
   
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 Diario "La Capital". Rosario, Miércoles, 25 de marzo de 2015  
  
Castro: "The Sun vende basura"
La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, consideró ayer que el anuncio del Reino Unido de reforzar el dispositivo militar en las islas Malvinas es "una excusa que se usa como lobby militar para seguir...
La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro,
 consideró ayer que el anuncio del Reino Unido de reforzar el 
dispositivo militar en las islas Malvinas es "una excusa que se usa como
 lobby militar para seguir gastando dinero", al tiempo que fustigó al 
diario británico The Sun y lo acusó de "vender basura".
De esta manera, Castro se refirió tanto al discurso 
del ministro de Defensa británico, Michael Fallon, como al periódico que
 el último lunes anticipó esa medida tras afirmar que Rusia ofreció 
aviones bombarderos a la Argentina con el presunto objetivo de invadir 
las islas Malvinas.
Según dijo, las autoridades británicas "cada vez 
tienen más cuestionamientos de la sociedad, que ve inútil que mientras 
hay crisis económica se esté haciendo un gasto militar desmedido para 
tener una base militar con dos mil hombres en una isla remota para 
evitar una invasión que nunca ocurrirá".
"El Reino Unido no sólo no escucha sino que está 
incumpliendo con la obligación que le impone el derecho internacional de
 resolver una controversia por la vía diplomática", completó la 
diplomática argentina.
Respecto de la nota publicada por The Sun sobre una 
posible invasión argentina a las Malvinas con apoyo de Rusia, Castro 
aseguró que se trata de "una burda y sucia propaganda" y opinó que ese 
periódico "vende basura". Castro dijo que "el diario The Sun es 
eminentemente antiargentino y antilatinoamericano", y señaló que "está 
dedicado a tratar de hacer creer que la Argentina representa un peligro 
para el Reino Unido o para los habitantes de las Malvinas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario