Diario "La Capital". Rosario, Miércoles, 22 de abril de 2015  
  
Denuncian a las petroleras que exploran en Malvinas
El titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, radicó ayer una denuncia ante el Juzgado Federal de Río Grande contra cinco empresas europeas...
El titular de la Procuraduría de Criminalidad 
Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, radicó ayer 
una denuncia ante el Juzgado Federal de Río Grande contra cinco empresas
 europeas, por la explotación hidrocarburos en las Islas Malvinas.
Se trata de una presentación junto al fiscal federal 
de Río Grande, Marcelo Rapoport y el fiscal general coordinador de 
Distrito Tierra del Fuego, Adrián Jorge García Lois, se informó.
Las firmas involucradas en la denuncia son Falkland 
Oil and Gas Limited, Edison International SPA, Noble Energy Inc., 
Premier Oil plc y Rockhopper Exploration plc.
Los funcionarios judiciales fueron recibidos por la 
jueza Mariel Borruto, subrogante del juzgado de la ciudad fueguina y, 
según manifestó Rapoport, lo hizo "muy amablemente y mostró estar muy 
interiorizada en el tema".
Gonella, por su parte, recordó que "la denuncia que 
efectuó la Cancillería días atrás en la Procuración General, expone un 
marco en el cual empresas extranjeras, mayormente europeas, están 
desarrollando actividades de exploración con fines de explotación de 
hidrocarburos, en infracción a tratados internacionales como la 
Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar, a la 
legislación nacional y a la reciente ley de hicrocarburos sancionada en 
diciembre de 2013, que regula un par de figuras delictivas".
Asimismo, explicó el titular de la Procelac que 
"cualquier persona física o jurídica, cualquier estado que desee 
realizar actividades de esta naturaleza en nuestro territorio, tiene que
 contar con la autorización de las autoridades estatales".
Las empresas son de nacionalidad británica, italiana, noruega y estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario