La Capital Rosario,  Sábado, 12 de abril de 201401:00 
  
Rossi criticó "el espíritu imperial" y la "soberbia"
El ministro de Defensa consideró que la próxima realización de ejercicios militares del Reino Unido en la zona de Malvinas "es una nueva demostración del espíritu imperial británico".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró 
que la próxima realización de ejercicios militares que desarrollará el 
Reino Unido en la zona de Malvinas, incluyendo el lanzamiento de 
misiles, "es una nueva demostración de la soberbia militarizada y el 
espíritu imperial británico".
El titular de la cartera de Defensa expresó que la 
información obtenida acerca de los ejercicios bélicos que el Reino Unido
 va a realizar en Malvinas entre el 14 y 27 de abril próximo "no hace 
más que confirmar lo que la presidenta de la Nación denunció el pasado 2
 de abril: la prioridad de los británicos en Malvinas es la presencia 
militar en la región".
En este sentido, Rossi aseguró que "el Reino Unido ha
 convertido a Malvinas en uno de los territorios más militarizados del 
mundo, esto es evidente ahora, y la próxima realización de ejercicios 
militares, previstos con lanzamiento de misiles, reafirma cuáles son los
 verdaderos objetivos que tienen los británicos en la zona".
"El Atlántico Sur es una zona de paz y queremos que 
siga siéndolo", expresó Rossi en un comunicado en el que remarcó la 
necesidad de que "la comunidad internacional tome debida cuenta de las 
acciones británicas en Malvinas para poner en su justa consideración los
 reclamos que permanentemente viene realizando la Argentina en todos los
 foros internacionales".
Paralelamente, la diputada nacional Alicia Comelli 
(Movimiento Popular Neuquino) señaló que "hay que poner límites por 
todos los caminos diplomáticos existentes a este nuevo atropello del 
Reino Unido para con nuestro país", al referirse a la realización de 
ejercicios militares que desarrollará ese país en Malvinas en los 
próximos días.
"Este nuevo despliegue militar en nuestras islas es 
una provocación para la región y otra violación a la resolución de 
Naciones Unidas", remarcó la diputada por Neuquén. En ese sentido, 
consideró que "tenemos que estar más unidos que nunca como pueblo y con 
los pueblos latinoamericanos, en el trabajo iniciado para hacer del 
Atlántico Sur una zona de paz y libre de tensiones".
Por otra parte, la legisladora dijo que presentará un
 proyecto de declaración "para que sea la Cámara baja en su conjunto la 
que se expida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario