Diario "La Capital". Rosario, Viernes, 10 de febrero de 2012 
  
Argentina denuncia hoy en la ONU la militarización del Atlántico Sur
Argentina, a través de su canciller, Héctor
 Timerman, denunciará hoy ante la ONU la "militarización" del Atlántico 
Sur por parte de Gran Bretaña, cuyo primer ministro, David Cameron, 
insistió ayer que el Reino Unido "defenderá apropiadamente" el derecho 
de los malvinenses a la autodeterminación.
Argentina, a través de su canciller, Héctor 
Timerman, denunciará hoy ante la ONU la "militarización" del Atlántico 
Sur por parte de Gran Bretaña, cuyo primer ministro, David Cameron, 
insistió ayer que el Reino Unido "defenderá apropiadamente" el derecho 
de los malvinenses a la autodeterminación.
Según el mandatario británico, cuando Argentina haga 
la presentación en la ONU "se va a encontrar con que está dentro de la 
Carta de la ONU el respaldo a la autodeterminación, y los isleños 
quieren mantener su status; su conexión con el Reino Unido, y en tanto 
quieran mantener ese status vamos a defender las islas Malvinas 
apropiadamente para que ese sea el caso", advirtió.
La carta de la ONU citada por Cameron señala en su 
artículo 73 que "los miembros de las Naciones Unidas que tengan o asuman
 la responsabilidad de administrar territorios cuyos pueblos no hayan 
alcanzado todavía la plenitud del gobierno propio, reconocen el 
principio de que los intereses de los habitantes de esos territorios 
están por encima de todo".
Cuando están por cumplirse el 30º aniversario del 
inicio de la guerra de Malvinas, y luego de una escalada de acusaciones 
entre ambas naciones (que incluyó el envío de naves de guerra británicas
 al Atlántico Sur), la Casa Rosada decidió denunciar formalmente ante el
 Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la 
militarización que el Reino Unido estaría incrementando en las islas 
Malvinas, lo que se efectivizará hoy por parte de Timerman en la sede 
que el organismo tiene en la ciudad estadounidense de Nueva York.
Timerman, quien ayer estuvo con la presidenta para 
ajustar los detalles de la presentación, tiene previsto reunirse hoy con
 el embajador Kodjo Menan, presidente del Consejo de Seguridad de la ONU
 a fin de presentar la denuncia, informó un comunicado difundido por la 
Cancillería.
Además, el canciller informará personalmente al 
presidente de la Asamblea General de la ONU, embajador Nassir Abdulaziz 
Al-Nasser, y al secretario general del organismo, Ban Ki-Moon, "sobre la
 violación del Reino Unido de las cerca de 40 resoluciones de las 
Naciones Unidas que convocan al diálogo entre Gran Bretaña y la 
Argentina para resolver pacíficamente el conflicto iniciado en 1833 con 
la invasión militar de las islas Malvinas".
Encuentros en Nueva York. Timerman 
mantendrá encuentros también con el presidente a cargo del Comité de 
Descolonización, embajador Pedro Núñez Mosquera, y los representantes de
 Colombia y Guatemala en su carácter de países latinoamericanos miembros
 del Consejo de Seguridad.
El martes pasado, la presidenta, durante un acto en 
la Casa Rosada al que concurrieron dirigentes del arco opositor y del 
gremialismo, acusó al gobierno británico de estar "militarizando el 
Atlántico Sur" y anunció que instruyó a Timerman para que haga el 
reclamo formal ante el Consejo de Seguridad y la Asamblea de la Naciones
 Unidas.
La presidenta señaló que la causa Malvinas "también 
es una causa regional porque están militarizando el Atlántico Sur" y 
recordó, aunque sin nombrar, que el Reino Unido ha enviado "un 
destructor acompañando al heredero real (el príncipe William)", a quien 
dijo le hubiera gustado verlo vestido "con ropas civiles y no de 
uniforme militar".
Al finalizar el encuentro en la Casa Rosada, el 
diputado oficialista José María Díaz Bancalari fue agredido por un grupo
 de veteranos de Malvinas y, en ese contexto, el presidente de la Cámara
 de Diputados, Julián Domínguez, planteó una denuncia penal ante la 
Justicia federal para que se investigue la agresión.
Filmus. El presidente de la comisión
 de Relaciones Exteriores del Senado, Daniel Filmus, presentó ayer un 
proyecto de apoyo a la presentación que realizará hoy Timerman ante la 
ONU.
Según Filmus, "se está avanzando en una suerte de 
cerco diplomático al Reino Unido en todas las reuniones internacionales,
 y nosotros vamos a hacer lo propio en la próxima reunión de la Unión de
 Parlamentarios Internacionales, en Uganda, prevista para abril".
El senador porteño dijo que en esa reunión presentará
 "el reclamo del gobierno argentino para que se manifiesten los 
representantes de todo el mundo respecto al tema de la soberanía de las 
Malvinas".
Banderazo. El edificio de la 
Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno y que se 
encuentra en el barrio porteño de Monserrat, lucía ayer una bandera 
argentina con la leyenda "El que no salta es un inglés" y la figura de 
las islas Malvinas.
El pabellón reemplaza a otro que todavía puede leerse
 debajo de la nueva leyenda, y que decía "Esta casa es peronista y de 
UPCN - Fuerza Cristina".
Reivindicación
Cristina Fernández calificó
 de "cobarde agresión" la sufrida el martes por el diputado José María 
Díaz Bancalari por parte de un grupo de ex combatientes de Malvinas tras
 el acto que presidió en la Rosada. "Quiero reivindicar a Díaz 
Bancalari, que el otro día sufrió una brutal y por sobre toda las cosas 
cobarde agresión", destacó la presidenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario