Diario "La Capital". Rosario, Viernes, 09 de enero de 2015  
          | 
          Informacion General 
  
Tierra del Fuego suspendió a una pesquera que opera en Malvinas
La provincia le suspendió el permiso a la firma local Pesantar porque pescaría en las islas argentinas con una autorización inglesa.
La provincia de Tierra del Fuego suspendió 
en forma preventiva del permiso de pesca a una empresa local sospechada 
de actuar también en las islas Malvinas, pero con un permiso inglés, que
 es ilegal.
La decisión había sido anunciado el 24 de diciembre 
pasado por la gobernadora Fabiana Ríos y entró en vigencia finalmente en
 las últimas horas.
La medida se adoptó tras la presentación de un 
directivo de la propia compañía, que denunció que la firma operaría 
asociada con otra en la zona de exclusión de las islas Malvinas con 
permiso inglés.
Según se informó, la Secretaría de Desarrollo 
Sustentable y Ambiente provincial inició un sumario administrativo y 
pidió informes a la Nación a partir de la denuncia.
El gobierno de la provincia oficializó así la 
decisión de suspender preventivamente un permiso de pesca a la empresa 
Pesantar, tras la denuncia presentada por un empleado de la misma 
compañía donde se consigna que la firma estaría asociada a otra que 
opera en la zona de exclusión de las Malvinas con autorización del 
gobierno británico.
La provincia inició el sumario administrativo "a fin 
de establecer las responsabilidades del caso" y "mediante resolución se 
suspendió provisoriamente el permiso de pesca de la empresa", se informó
 oficialmente.
A la vez, el gobierno de Ríos está "cursando notas" a
 las autoridades nacionales para que "remitan copia de la denuncia y 
toda la documentación relacionada al caso para poder evaluar y tomar las
 medidas en consecuencia".
"Independientemente de que Nación tome alguna medida o
 no, la provincia ya ha tomado esta decisión dado que se considera que 
es un caso grave de comprobarse la denuncia", manifestó el Ejecutivo 
fueguino.
"La denuncia fue presentada a fines del año pasado 
ante la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Nación y la Cancillería,
 por parte de un empleado de la empresa Pesantar.
En ella, se refirió una presunta relación entre la 
pesquera que está establecida en Ushuaia y un buque que estaría pescando
 en las islas Malvinas sin autorización del país ni de la provincia, 
pero sí con permiso inglés.
La ley nacional de pesca en el artículo 27 bis 
establece que "los operadores pesqueros nacionales y/o provinciales 
deben declarar bajo juramento que no tienen vínculo con empresas 
pesqueras que realicen pesca ilegal (sin autorización)" y eso incluye a 
aquellas pesqueras que operan en zona de exclusión que ilegalmente ha 
establecido el gobierno británico en torno a nuestras islas Malvinas.
"Por lo tanto, dado que existen declaraciones juradas
 de la empresa, de probarse este vínculo denunciado, se debe suspender 
el permiso y retirar las cuotas de captura que tenga autorizadas", 
indicó el gobierno fueguino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario