Diario "La Capital" Rosario, Jueves, 21 de agosto de 2014 
  
Desguazan la fragata donde se rindió Astiz en las Georgias
La fragata británica "HMS Plymouth", donde el 
militar argentino Alfredo Astiz firmó la rendición de la guarnición 
argentina de las islas Georgias del Sur en 1982, inició ayer su viaje 
para ser desguazada.
El barco fue retirado de servicio en 1988, seis años 
después de la guerra de las Malvinas. Ayer salió arrastrado por un 
remolcador del puerto de Birkenhead, en el río Mersey (noroeste de 
Inglaterra), para ser desmantelado en un puerto extranjero no precisado 
por la empresa portuaria Peel Ports.
"Somos muy conscientes del significado histórico del 
barco, pero ninguna entidad pública o privada se nos acercó con un plan 
factible para mantener, restaurar o llevárselo en los últimos siete 
años", afirmó Peel Ports en un comunicado.
El "HMS Plymouth" llegó accidentalmente a ser 
propiedad de Peel Ports por la quiebra de la fundación para la 
preservación de navíos históricos, que había alquilado un amarre para el
 barco en Birkenhead.
Las tentativas ciudadanas de salvarla de convertirse en chatarra no prosperaron.
La fragata inició su servicio en la Royal Navy en 
1961 y en 1982 transporte a marines y unidades de las SAS, las fuerzas 
especiales, a las islas Georgias del Sur, que se encuentran a unos 1.500
 kilómetros al este de las islas Malvinas, para combatir a los 
argentinos.
El comandante de las tropas argentinas en esas islas 
del Atlántico Sur era el teniente de navío Alfredo Astiz, el Angel Rubio
 de la Muerte, condenado luego a cadena perpetua en Argentina por 
crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, y que firmó 
la rendición en la cámara de oficiales del barco el 25 de abril.
La guerra de las Malvinas se inició con el desembarco
 de las tropas argentinas en el archipielago austral el 2 de abril de 
1982, y culminó con su rendición el 14 de junio de ese mismo año.
Seiscientos cuarenta y nueve argentinos y 255 británicos murieron en los 74 días de conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario