Diario "La Capital". Rosario, miércoles, 26 de noviembre de 2014 
  
La BBC dará el Top Gear filmado en la Argentina
El multimedios público británico emitirá el polémico programa que provocó la expulsión del equipo de producción de Ushuaia.
El gobierno argentino considera una provocación ese
 programa televisivo porque durante el rodaje, que se realizó en la 
Patagonia, utilizaron un Porsche que tenía la patente "H982 FKL".
El multimedios público de Reino Unido BBC anunció 
ayer que emitirá la polémica edición del programa de autos Top Gear 
realizada en la Argentina en el horario central de la Navidad, pese a 
las quejas formales de la embajadora argentina Alicia Castro sobre las 
provocaciones del conductor televisivo Jeremy Clarkson, cuyos autos 
circularon por Ushuaia, en Tierra del Fuego, con patentes alusivas a la 
guerra de Malvinas y debieron abandonar el territorio rumbo a Chile, 
ante la exigencia de grupos de ex combatientes y otros vecinos 
fueguinos.
En su página web, la BBC indicó que emitirá el 
programa especial producido en la Patagonia durante el horario central 
de la Navidad, que es el de mayor audiencia anual.
El gobierno argentino considera una provocación ese 
programa televisivo porque durante el rodaje, que se realizó en la 
Patagonia, utilizaron un Porsche que tenía la patente "H982 FKL", lo que
 se considera una alusión directa a las islas Malvinas y al año de la 
guerra 1982.
Otros dos vehículos, un Lotus y un Mustang, tenían 
números muy similares a la cifra de soldados caídos durante el conflicto
 bélico, como consecuencia de lo cual la Municipalidad de Ushuaia 
prohibió la filmación del programa en sus espacios públicos.
La producción del programa negó que las patentes 
hubieran sido elegidas deliberadamente para aludir a la guerra de 
Malvinas pero la embajadora Castro dijo que se "intentó hacer creer que 
se trataba de una mera coincidencia".
Tras el rodaje, el conductor televisivo Clarkson 
afirmó que su vida y la de los integrantes de su equipos había estado 
"en peligro" cuando intentaron filmar en la Patagonia argentina.
Otra provocación. La decisión de la 
BBC de emitir el ciclo en el horario central de Navidad se produjo un 
día después de que la embajadora Alicia Castro elevase una queja formal 
ante la dirección de la BCC por las "provocaciones" de Clarkson.
Luego de que la BBC rechazara una primera queja 
argentina por las provocaciones sobre la cuestión Malvinas realizadas 
por Clarkson, Castro apeló anteayer esa decisión ante la junta directiva
 de ese multimedios público de Reino Unido.
"Debido al rechazo de esta queja por parte del 
director de Televisión de la BBC, Danny Cohen, se presentó una apelación
 ante la Junta Directiva (BBC Trust)", señaló la Embajada argentina en 
Londres, en un comunicado.
En la apelación, dirigida a la presidenta de BBC 
Trust, Rona Fairhead, Castro expresa su "disconformidad" con la 
respuesta de Cohen a la queja formal "por la conducta ofensiva y las 
falsas afirmaciones hechas por Jeremy Clarkson durante el rodaje del 
programa Top Gear en Argentina y posteriormente en diarios británicos".
Sostuvo que "las directrices editoriales de la BBC 
establecen que, cuando trabaja en el extranjero, el personal de la BBC 
deberá evitar ofensas injustificables" y que "el comportamiento de 
Jeremy Clarkson en Argentina y sus declaraciones posteriores no cumplen 
con estas directrices".
No hay comentarios:
Publicar un comentario