Expulsan de Tierra del Fuego a una estrella de la TV británica
Diario "Clarín". Buenos Aires, 4 de octubre de 2014. 
Tenían autos con patentes que aludían a la Guerra de Malvinas Los miembros de su programa fueron apedreados. Ellos sostienen que no provocaron.
 
             
 
" Jeremy Clarkson se llevó lo que quería de la Argentina ”, afirmaron ayer personas ligadas a la megaproducción del popular automovilista y periodista inglés Jeremy Clarkson, quien debió abandonar la Argentina hasta con asistencia de su gobierno, después de ser declarado “ persona no grata
 ” en Tierra del Fuego, donde además, la caravana de autos de lujo que 
encabezaba fue apedreada por pobladores cuando llegaron a Tolhuin.  
Las producciones de entre 1 y 3 millones de dólares
  que realiza Clarkson por todo el mundo, buscando siempre controversia,
 escándalo y hasta conflictos de tenor físico, logró su cometido: irritó
 a los fueguinos usando en la chapa de su Porsche la provocadora patente H982 FKL,
 que remitía abiertamente a la guerra contra el Reino Unido y, además, 
al mote británico de “Falklands”. Además, otros dos autos, un Lotus y un
 Mustang llevaban números que remitían a los 649 muertos argentinos y 
255 británicos del conflicto de 1982.  
El escándalo tuvo lugar tras una nota de Clarin.com
  el miércoles en la que se contaba cómo el periodista había viajado por
 toda la Patagonia para su especial en la Argentina que se debería 
emitir por la BBC2 en marzo de 2015. El programa de Clarkson es el más 
visto en su género. Este diario contó que Clarkson y su caravana de 
autos había viajado desde el hotel Llao Llao, en Bariloche hasta 
Ushuaia. Desde que llegó el país en setiembre, y se pasó aquí dos 
semanas -se iba mañana- sólo el sitio Autoblog.com.ar venía publicando 
la saga de Clarkson en Argentina, pero pocos habían reparado en ello. 
Clarkson hasta tuiteó en tono jocoso de que le gustaría vivir en la 
Argentina mostrando fotos de latas de cervezas, ron y vino. Autoblog 
hasta publicó las fotos del auto y la polémica patente. Su editor, 
Carlos Cristófalo por cierto, acaba de firmar un contrato con Top Gear, 
la misma empresa que emplea a Clarkson, de 54 años.  
Clarkson y su equipo son famosos por atravesar el conservador estado de Alabama con sus autos pintados de lemas a favor del amor y el matrimonio gay.
 También los apedrearon y hasta los amenazaron con un fusil. Aterrizó 
con aviones de guerra británicos en Alemania y desplegando banderas en 
un gesto de provocación de quienes los vencieron en Segunda Guerra 
Mundial. Por cierto, quienes estuvieron junto a su parte de producción 
contaron que en la Argentina, sino ocurría nada como lo que terminó 
pasando en Tierra del Fuego, tenían pensando hacer una aparición final 
flameando por el territorio y desde sus autos la Union Jack.  
Pero
 bastó la nota de este diario, el miércoles y explotó la filmación de 
Clarkson y compañía. Veteranos de guerra llegaron hasta el lujoso hotel 
de Ushuaia donde estaban alojados. 
Les pidieron que se retiraran.
 Contrario a los hechos de violencia que ocurrieron en Tolhuin el 
intendente Federico Sciurano contó que sólo les prohibió la utilización 
de espacio público (el Cerro Castor) para el programa. En cambio por 
iniciativa de la gobernadora Fabiana Ríos les pidieron que se fueran del
 territorio provincial y una disculpa. En Tolhuin los esperó el pueblo, 
incluyendo ex combatientes, y  les destrozaron los autos, que 
fueron abandonados allí. El director ejecutivo de Top Gear Andy Wilman, 
dijo que la producción compró 3 autos para el programa pero que estos 
fueron elegidos por sus patentes era “totalmente falso”, como tampoco 
cierto que las mismas fueran cambiadas o adulteradas. La BBC, confirmó 
la salida del equipo –que se fue por Chile a la altura de Punta Arenas– y
 también negó que los autos fueran elegidos por sus patentes. 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario